Blog de Viajes
  • Duración
    • Viaje de un día
    • Viaje Fin de Semana
    • Más de 4 días
  • Destino
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Navarra
      • Pais Vasco
    • Italia
    • Portugal
    • Irlanda
  • Naturaleza
    • Bici de Montaña MTB
    • Autocaravana
    • Senderismo
    • Dog Trips
  • Ofertas
    • Hoteles
    • Tours y Excursiones
    • Apartamentos
    • Bed & Breakfast
  • Contacto
    • Quién soy
    • Colaboraciones
Blog de Viajes Blog de Viajes
  • Duración
    • Viaje de un día
    • Viaje Fin de Semana
    • Más de 4 días
  • Destino
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Navarra
      • Pais Vasco
    • Italia
    • Portugal
    • Irlanda
  • Naturaleza
    • Bici de Montaña MTB
    • Autocaravana
    • Senderismo
    • Dog Trips
  • Ofertas
    • Hoteles
    • Tours y Excursiones
    • Apartamentos
    • Bed & Breakfast
  • Contacto
    • Quién soy
    • Colaboraciones
300

Comarca del Matarraña en Teruel

  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

Aragón cuenta con una sorprendente y desconocida comarca que te dejará con la boca abierta. Se trata de la Comarca del Matarraña. Poco a poco, cada vez somos más los que comenzamos a descubrir la Comarca del Matarraña. Una zona de Teruel que cada vez dará más que hablar.

Sus pueblos, sierras y bosques, así como una rica oferta de actividades al aire libre y, como no, una rica gastronomía, completan una opción turística de calidad que no te puedes perder.

INDICE

  • Descubre la Comarca del Matarraña (Teruel)
    • Conjuntos Históricos Artísticos en El Matarraña
    • Que debes visitar en El Matarraña (por orden cronológico)
    • Ferias de la Comarca del Matarraña
    • Productos típicos de la gastronomía del Matarraña
  • Dónde alojarse en la Comarca del Matarraña
  • La Comarca del Matarraña en Autocaravana

Descubre la Comarca del Matarraña (Teruel)

La comarca del Matarraña (en catalán Matarranya),​ es una comarca aragonesa situada en el este de la provincia de Teruel. Su capital administrativa es Valderrobres. Su territorio corresponde aproximadamente con la cuenca del río Matarraña más la parte aragonesa de la cuenca del río Algars (o Algás).

La comarca de Matarraña se encuentra en una zona de unión entre Teruel y la Costa del Mediterráneo, junto a Cataluña y la Comunidad Valenciana. Esto se puede apreciar en muchos nombres de la zona que aparecen en catalán.

Es una zona geográfica muy montañosa conocida como Puertos de Tortosa-Beceite, que a su vez supone la unión del Sistema Ibérico con la Cordillera Costero-Catalana.

Conjuntos Históricos Artísticos en El Matarraña

En El Matarraña vas a poder visitar numerosos pueblos con encanto. Pueblos pequeños por los que pasear y descubrir sus callejuelas, monumentos y comercios.
Los pueblos mantienen una arquitectura muy parecida entre ellos, pero sin duda alguna son muy distintos entre sí a pesar de ello, por eso te recomiendo visitar todos.

Los pueblos que tienen un conjunto Histórico – Artístico en El Matarraña son:

  • Calaceite. Calaceite pertenece a la lista de “Los Pueblos más bonitos de España“. Su casco antiguo se eleva sobre una loma y podemos disfrutar de la Plaza de España, iglesia o Ayuntamiento. Sin olvidar pasear por sus calles.
    Oficina de Turismo de Calaceite >>

  • La Fresneda. Los restos del castillo lideran toda la población de La Fresneda. Un pequeño pueblo donde andar por sus calles e ir descubriendo sus encantos. Cuenta con un Ayuntamiento de estilo gótico – renacentista así como unos soportales en la misma plaza del Ayuntamiento que merece la pena visitar.

  • Ráfales. Un lugar lleno de historia y patrimonio cultural, al igual que el resto de pueblos de la Comarca de Matarraña. Cuenta con una estructura medieval y está lleno de casas de piedra del tipo señorial.
  • Beceite. Recorrer sus calles es todo un encanto. El río Matarraña atraviesa la población y nos deja espectaculares postales con pequeñas cascadas En Beceite hay varias rutas de senderismo como la Ruta del Parrizal o la Pesquera, así como el Embalse de Pena.
    Oficina de Turismo de Beceite >>

  • Valderrobles. Es la población más grande que comprende la Comarca de Matarraña. Aún así, tras cruzar su puente de piedra (s. XIV – XV) nos adentramos en la esencia de la población. Habrá que subir hasta la parte más alta para llegar al castillo y la iglesia que se encuentran en el mismo lugar.
    Oficina de Turismo de Valderrobres >>

Además de ellos, también hay otros pueblos que se encuentran en la Comarca del Matarraña y que gustan mucho:

  • Cretas
  • Peñarroya de Tastavins

Que debes visitar en El Matarraña (por orden cronológico)

  1. Hace 100 millones de años: Centro de Inhóspitak – Dinópolis de Peñarroya de Tastavins
  2. Preshistoria: Pinturas ruprestres Patrimonio de la Humanidad en Beceite (La Fenellasa), en Cretas (Els Gascons y Roca dels Moros) y en Mazaleón (Caigudes del Salbime).
  3. S. VI – I a.C.: Poblados íberos en Calaceite y Túmulos funeerarios en Arens de Lledó y Torre del Compte.
  4. Arte gótico: Conjunto de Santa María la Mayor y Castillo de Valderrobres, Iglesias y Ermitas.
  5. Arte mudéjar: Techumbre y puerta de la ermita de Virgen de la Fuente en Peñarroya Trastavins.
  6. Arte renacentista: Todas las casas consistoriales de la Comarca de Matarraña (excepto Valdetormo), puente de piedra y ermita de Santa Ana Beceite, entre otros.
  7. Arte barroco: Distintas iglesias y ermitas de la Comarca.
  8. S. XIX: Fortines de Cabrera en Beceite, Antiguas fábricas de papel en Beceite y Valderrobres.
  9. Arte modernista: Casa de la Tía Soledad en Arens de Lledó, Puente de Hierro en Valderrobres.

Ferias de la Comarca del Matarraña

  • Feria del vino y Medieval de Cretas / Fin de semana de Domingo de Ramos
  • Feria de Antigüedades de La Fresneda / Sábado y Domingo Santo
  • Feria del Olivo y Aceite de Calaceite / Mes de Abril
  • Feria del Huerto y Jardín de La Portellada / 1 de Mayo
  • Feria Ganadera de Valderrobres / Primer sábado y domingo de Mayo
  • Feria de la Tapa de Valjunquera / Mes de Mayo
  • Feria de Deportes de Aventura y Naturaleza de Peñarroya de Tastavins / Mes de Octubre
  • Día dels Bolets y jornadas micológicas en Beceite / Tercer fin de semana de Octubre

Productos típicos de la gastronomía del Matarraña

  • Aceite Denominación de origen del Bajo Aragón
  • Vinos de la Tierra del Bajo Aragón
  • Trufa
  • Queso de cabra
  • Melocotón Denominación de Origen de Calanda
  • Jamón Denominaión de Origen de Teruel

Dónde alojarse en la Comarca del Matarraña



Booking.com

La Comarca del Matarraña en Autocaravana

La Comarca del Matarraña cuenta con varios Áreas de Autocaravanas y lugares adecuados para acceder con la autocaravana y poder pernoctar, así como poder vaciar y rellenar los depósitos de la Autocaravana.

Las Áreas de Autocaravanas del Matarraña son:

  • Área Autocaravanas de Calaceite: Calle Font de la Vila, 10, 44610 Calaceite, Teruel
  • Área Autocaravanas de Cretas: Calle Castillo, 44623 Cretas, Teruel
  • Área Autocaravanas Valderrobres: 44580 Valderrobres, Teruel (Junto al centro de salud)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
¡Sigue viajando conmigo!
Leer Post
  • Estilo de vida
  • Viajes

Hábitos para reducir el consumo de plástico en casa

  • Trizia Corral
  • marzo 8, 2021
Leer Post
  • España
  • Senderismo
  • Valencia
  • Viajes

Subir al Peñón de Ifach en Calpe. Ruta hasta la cima

  • Trizia Corral
  • marzo 5, 2021
Leer Post
  • España
  • Navarra
  • Senderismo
  • Viajes

Higa de Monreal – Ruta por las cadenas

  • Trizia Corral
  • marzo 1, 2021
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Risotto con Champiñones Portobello

  • Trizia Corral
  • diciembre 8, 2020
Leer Post
  • Castilla - La Mancha
  • España
  • Top Mejores Entradas
  • Viajes

Curso micología Toledo – Montes de Toledo

  • Trizia Corral
  • noviembre 27, 2020
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Como hacer Pasta con Brócoli, nata y queso

  • Trizia Corral
  • noviembre 25, 2020
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Crema de calabaza – Cómo hacer crema de calabaza casera

  • Trizia Corral
  • noviembre 17, 2020
Leer Post
  • Bici de Montaña MTB
  • Castilla - La Mancha
  • España
  • Viajes

Vía Verde de la Jara en bici de montaña

  • Trizia Corral
  • noviembre 4, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Soy Trizia ¿Viajamos juntos?

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com



¿Te gustaría probar una nueva forma de viajar? Alquiler de Autocaravanas en Toledo
caravanago
Diseño web profesional
Soy miembro de:














Unas respiraciones del revés para poner del derecho las emociones 🧠💭💚💫 53 3
Haciendo pruebas del curso de @minabarrio de @domestika ~ Fotografía profesional para Instagram 👌 15 0
Ichi-go ichi-e 一期一会 20 4
Desconectar para volver a conectar 🌿💫 37 1
¿1️⃣ ó 2️⃣? 👉👉👉👉 28 3
🌸 Ikigai (生き甲斐) es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser». Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene un ikigai. Encontrarlo requiere la búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. Esta búsqueda es considerada de mucha importancia, ya que se cree que el descubrimiento del propio ikigai trae satisfacción y sentido de la vida. 14 1
Copyright ©

Todos los textos y las imágenes (a menos que se indique lo contrario) son propiedad de Patricia Corral Alonso y Como Pedro por su Casa (2014-2021). El uso y/o duplicación no autorizada de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor y/o propietario de este blog está estrictamente prohibido.

Diseño Web Marketing Digital Freelance >>

 

 

 

 

 

Menú
  • Blog de viajes
  • Contacta conmigo
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
Alquiler Autocaravanas Toledo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más