INDICE
Ruta para hacer desde Burgos en coche: El Triángulo del Arlanza
Visitar Santo Domingo de Silos, el Desfiladero de la Yecla, Covarrubias y Lerma.
La ruta que vamos a realizar tiene como lugar de salida Burgos capital. Desde aquí nos dirigiremos por la N-234 dirección Soria hasta llegar a la localidad de Cuevas de San Clemente, donde tomaremos las BU-901.
Tras llegar a Covarrubias, tomamos la Bu-905 hacia Hortigüela, y casi como por casualidad y sin esperarlo, te encontrarás con el Monasterio de San Pedro de Arlanza.
1ª Parada: Monasterio de San Pedro de Arlanza.
Seguramente que tras llegar aquí, te planteas un montón de preguntas. ¿Qué hace semejante obra en medio de la nada? ¿Quién ordenó construirlo? ¿Por qué está en ruinas?
Con la documentación que encontré en el Monasterio, trataré de ayudarte a entender esta increíble construcción.
El Monasterio de San Pedro de Arlanza fue mandado construir (según cuenta la leyenda) por Fernán González.
La situación del Monasterio tiene una explicación: En tiempos de reconquistas, se encontraban en las proximidades las fortalezas de Lara y Carazo, y el monasterio se encuentra en medio de estas grandes fortalezas, en un lugar aislado a orillas del río Arlanza y entre bosques, lo que lo convierte en un lugar de difícil acceso.
A principios del siglo XIX sufrió un importante saqueo, donde se fueron cogiendo elementos del Monasterio hasta dejarlo en las condiciones actuales.
Planta del Monasterio de San Pedro Arlanza
2ª Parada: Santo Domingo de Silos.
La siguiente pasada en la ruta de Camino del Cid de Burgos, llegamos hasta Santo Domingo de Silos.
La villa se encuentra en la parte oriental del Valle de Tabladillo, a 1000m de altitud sobre el nivel del mar. A pesar de que el paisaje es austero, resulta muy pintoresco debido a las formas que el agua ha labrado en las rocas calizas, claro ejemplo es el desfiladero de la Yecla.
En Santo Domingo de Silos encontramos uno de sus principales monumentos y lugares de interés: El Monasterio de monjes benedictinos. El Monasterio remonta sus orígenes al siglo X.
Aquí puedes dar un paseo por el pueblo y visitar el claustro Románico.
Horario del Claustro Románico de Santo Domingo de Silos:
De 10 a 13h y de 16:30 a 18h. Excepto domingos y festivos, de 12 a 13h y de 16 a 18h.
3ª Parada: Desfiladero de la Yecla.
A tan sólo un par de minutos de Santo Domingo de Silos, en la carretera BU-910 dirección Hinojar de Cervera, tras pasar unos túneles, te encontrarás con el Desfiladero de la Yecla. Nosotros al principio lo pasamos pues no estábamos seguros que fuera aquello. Tras pasar los túneles vas a encontrar una pequeña zona al lado de la carretera para aparcar el coche.
4ª Parada: Covarrubias.
Población conocida como “La cuna de Castilla”. Entramado de calles, con una construcción típica castellana y donde encontramos el Torreón de Fernán González, la única fortaleza castellana anterior al siglo XI que se conserva.
Covarrubias, junto con Lerma y Santo Domingo de Silos, forman el llamado Triángulo del Arlanza.
5ª Parada: Lerma.
Lerma fue declarada conjunto histórico-artístico en 1965. Es conocida por ser el principal conjunto arquitectónico herreriano de España y alberga el único parador de turismo de la provincia de Burgos, ubicado en el Palacio Ducal de Lerma.
Su Plaza Mayor, con 6.862 metros cuadrados, es una de las más grandes de España, por delante de la Plaza Mayor de Salamanca.
4 comments
Mª CARMEN OCHOA GARCIA
febrero 8, 2017 at 10:07 pm
Si que es una ruta que merece la pena ver y el desfiladero de Yecla impresionante.Las fotos muy bonitas.
Trizia Corral
febrero 9, 2017 at 1:30 pm
Siii y lo bueno es que hicimos la excursión improvisada 😁
Monica
julio 27, 2017 at 9:21 am
Gracias Trizia Corral:)
Pingback: Ruta de Un Día por el Norte de Burgos: Los 5 Lugares Imprescindibles.