Las Lagunas de Neila, situadas en plena Sierra de la Demanda ( Burgos), nos ofrecen la posibilidad de realizar una ruta de senderismo de Alta Montañana y disfrutar de unas bonitas vistas de todas sus lagunas y alrededores.
La ruta por las Lagunas de Neila que he realizado es una ruta de dificultad baja, bien es cierto que hay que ir preparado para la nieve dependiendo de la época del año en la que la realices. Que no te engañe que en Madrid o Burgos haga buen tiempo y sol, porque al llegar allí, dada la elevada altitud y las zonas sombrías, puedes encontrar nieve.
En mi caso, la nieve encontrada en ocasiones ha hecho que tenga que caminar un par de kilómetros sobre ella, pero al ser nieve que ya llevaba allí muchos días estaba dura y se podía continuar el sendero, aunque el esfuerzo es mayor.
El paisaje es netamente alpino, de montes arremolinados, valles ocultos y el pinar vistiendo el horizonte..»
INDICE
Datos básico de la Ruta Lagunas de Neila
-
- Distancia: 9 km
- Tiempo estimado: 3 h 30 min
- Punto de salida: Aparcamiento en la carretera que sube hacia las Lagunas (hay un Aparcamiento que te deja mucho más cerca de las Lagunas, el Parking de Peña Aguda, pero no pude acceder allí por la nieve que obstaculizaba la carretera).
- Dificultad: Baja
- Época recomendada: Todo el año. A tener en cuenta que en época de nieve habrá que llevar elementos adecuados para permitir el buen acceso.
- Época en la que se ha realizado la ruta: 29 de Marzo de 2019
Cómo llegar a las Lagunas de Neila
El acceso a las Lagunas de Neila es muy sencillo. Si vienes de cualquier zona sur el acceso será por Quintanar de la Sierra. Allí está muy bien señalizado y tendrás que seguir las indicaciones a Neila. Pasados unos 11km vas a ver un cruce donde a mano izquierda tendrás un cartel indicando “Lagunas Altas de Neila”.
Tan solo tienes que seguir esta carretera e irás viendo distintos parkings a distintas alturas. Como te he indicado al inicio, que puedas acceder más cerca o menos de las Lagunas de Neila va a depender del estado del acceso. Si hay nieve posiblemente tengas que quedarte al inicio de esta carretera. Si tienes suerte y el acceso está abierto, podrás llegar hasta el Parking de Peña Aguda, el más cercano a las Lagunas de Neila y desde el cual comienzan las rutas.
Dónde aparcar en las Lagunas Glaciares de Neila
En las Lagunas Glaciares de Neila hay distintos Parkings donde poder dejar tu vehículo.
Dependiendo del estado del acceso, si hay nieve o no, podrás avanzar más o menos distancia y llegar hasta un punto más cercano a las lagunas.
El Parking más cercano a las Lagunas de Neila es el Parking de Peña Aguda. Este Parking está en el mismo acceso a las lagunas y te doy dos alternativas para acceder a él.
- Acceso desde Quintanar de la Sierra (color azul): Si el acceso no está cortado, tendrás que seguir las indicaciones muy claras de Neila inicialmente y después Lagunas Altas de Neila. Continuar la carretera hasta llegar al Parking de Peña Aguda.
- Acceso desde Neila (color gris): Hay una carretera que tiene acceso también por el otro lado de la montaña a las Lagunas Glaciares de Neila.
Ruta senderismo Lagunas de Neila
A continuación dejo un mapa con los lugares que he visitado en esta ruta por las Lagunas Altas de Neila.
Hay otra ruta circular, la cual me he quedado con ganas de hacer y seguro que volveré. Aquí puedes echar un vistazo a esta Ruta Circular por las Lagunas de Neila.
En la imagen, donde se indica Calle Matacubillo, es el lugar donde dejé aparcado el coche y en azul la ruta a pie hasta llegar al Parking de Peña Aguda. Como ves son unos cuantos kilómetros que te puedes ahorrar si el estado de la carretera lo permite.
La Ruta puedes comenzarla desde el Parking de Peña Aguda y seguir las indicaciones de Laguna Larga y después de Laguna Negra. Una vez aquí, volveremos sobre nuestros pasos para ver la Laguna de los Patos.
La Laguna de la Cascada
Esta es la primera laguna que vas a ver según comiences la ruta dirección a la laguna larga. La vas a ver desde lo alto, hay un mirador desde el cual se ve perfectamente esta laguna.
La Laguna Larga
Situada en la base del imponente circo glaciar que se abre en la cara noreste del pico Campiña (2019 m), la Laguna Larga es una de las masas lacustres situadas a mayor altitud y de mayor extensión del Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila.
Origen de la Laguna Larga de Neila: Originada como consecuencia de la erosión glaciar hace unos 12000 años (durante la glaciación Würm), la laguna Larga de Neila ocupa una amplia cubeta de forma ovalada. Aunque su aspecto pudo ser muy similar al actual durante milenios, la laguna que vemos hoy en día tiene un origen más reciente, que se remonta a los años 70 del siglo XX, cuando se construyó un dique.
La Laguna Negra
La Laguna Legra se encuentra a continuación de la Laguna Larga, a unos 1,8km de distancia. Se encuentra a unos 1900 m de altura.
La Laguna de los Patos
La Laguna de los Patos se encuentra a la izquierda del Parking de Peña Aguda. Para mi opinión, esta fue la laguna en la que menos gente encontré, tan solo a 3 personas. Un remanso de paz y tranquilidad donde disfrutar de las magníficas vistas.
El Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila
El Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila cuenta con ocho lagunas incluidas en el Catálogo Regional de Zonas Húmedas de Interés Especial:
- Laguna Negra
- Laguna de la Cascada
- Laguna Larga
- Laguna de Las Pardillas
- Laguna de los Patos
- Laguna Brava
- Laguna Oruga
- Laguna Muñalba
El Mirado de San Francisco
De subida al comienzo de la Ruta, nos encontramos con un fantástico mirador con vistas espectaculares a todos los alrededores de las Lagunas Altas de Neila.
Donde dormir en Neila
Las Lagunas de Neila en Bici
Había numerosos ciclistas por la zona, por lo que seguramente esta es una de las rutas de alta montaña favorita para los ciclistas por las elevadas subidas.
¡Espero que te guste mucho esta ruta y te animes a realizarla!