Blog de Viajes
  • Duración
    • Viaje de un día
    • Viaje Fin de Semana
    • Más de 4 días
  • Destino
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Navarra
      • Pais Vasco
    • Italia
    • Portugal
    • Irlanda
  • Naturaleza
    • Bici de Montaña MTB
    • Autocaravana
    • Senderismo
    • Dog Trips
  • Ofertas
    • Hoteles
    • Tours y Excursiones
    • Apartamentos
    • Bed & Breakfast
  • Contacto
    • Quién soy
    • Colaboraciones
Blog de Viajes Blog de Viajes
  • Duración
    • Viaje de un día
    • Viaje Fin de Semana
    • Más de 4 días
  • Destino
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Navarra
      • Pais Vasco
    • Italia
    • Portugal
    • Irlanda
  • Naturaleza
    • Bici de Montaña MTB
    • Autocaravana
    • Senderismo
    • Dog Trips
  • Ofertas
    • Hoteles
    • Tours y Excursiones
    • Apartamentos
    • Bed & Breakfast
  • Contacto
    • Quién soy
    • Colaboraciones
299
Calle Alfonso I Zaragoza

Las 11 cosas que debes ver en Zaragoza

  • 6 minuto leer
Total
12
Shares
11
0
1
4.7 / 5 ( 33 votos )

INDICE

  • Qué ver en Zaragoza en un día
    • ¿Buscas dónde Alojarte en Zaragoza?
    • Descubre los mejores hoteles en Booking >>
    • 1. Catedral-Basílica del Pilar
    • 2. Plaza del Pilar
    • 3. La Lonja
    • 4. Catedral de El Salvador (La Seo)
    • 5. Puente de Piedra
    • 6. El Mercado Central de Zaragoza
    • 7. Palacio de la Aljafería
    • 8. Calle de Alfonso I
    • 9. Expo 2008
    • 10. Parque Grande José Antonio Labordeta
    • 11. Plaza de España – Paseo de la Independencia
  • Donde dormir en Zaragoza
    • Datos prácticos para visitar Zaragoza

Qué ver en Zaragoza en un día

Zaragoza es la capital de Aragón y una de las ciudades más grandes de España. Tiene numerosos lugares que visitar y descubrir y hoy en el blog voy a enseñarte los 11 lugares que debes ver en Zaragoza en un día.

¿Buscas dónde Alojarte en Zaragoza?

 

Descubre los mejores hoteles en Booking >>

Zaragoza está en una situación estratégica, a mitad de camino entre Madrid y Barcelona, y esto convierte a la capital maña en una ciudad de paso ideal para visitar en un día. Obviamente, si deseas verlo todo con más calma, lo ideal será estar como mínimo un fin de semana. Al final de este post encontrarás mi recomendación sobre dónde alojarte en Zaragoza.



Booking.com

1. Catedral-Basílica del Pilar

Templo barroco y uno de los centros de peregrinación más importantes. Es también un centro artístico que reúne obras de gran valor de diferentes épocas (los frescos de la Bóveda del Coreto y la Cúpula Regina Martyrum fueron pintados por Goya).
Curiosidad: “El 4 de Agosto de 1936 un avión republicano bombardeó la basílica. Estaba pilotado por el alférez Manuel Gayoso y había despegado de Barcelona con el objetivo de derribar o dañar gravemente el templo. Llegó a lanzar cuatro bombas, tres sobre el templo y una más que cayó en el Ebro, pero el Pilar salió sin daños del ataque.” Dos de aquellas bombas aún se conservan en el templo, así como el gran agujero ocasionado.

Algo que te recomiendo además de visitar la basílica por dentro, es subir a una de sus torres donde puedes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Zaragoza. La torre por la que se accede es por el lado del Río Ebro, la más cercana al Puente de Santiago. Allí encontrarás una taquilla donde sacar la entrada y subir a través de un ascensor los primeros pisos y posteriormente subir hasta la cúpula mediante escaleras.




2. Plaza del Pilar

La Plaza del Pilar de Zaragoza es uno de los lugares más importantes de la ciudad. Nada más llegar a ella, te sorprenderá su gran dimensión. En esta misma Plaza del Pilar, podemos encontrar la Basílica del Pilar, el Ayuntamiento de Zaragoza, y el edificio de La Lonja.

Su diseño es exclusivamente peatonal y no permite el cruce de vehículos.

Podemos acceder por las calles Alfonso I y Don Jaime I, por algunas callejuelas, por la avenida de César Augusto y por el paseo de Echegaray y Caballero.

 

3. La Lonja

El edificio de La Lonja de Zaragoza se encuentra en la misma Plaza del Pilar. Es un edificio que fue construido entre los años 1541-1551 como Lonja de Mercaderes.
En su interior se encuentran distintas exposiciones municipales, y son muy interesantes de ver sus columnas anilladas y las bóvedas de crucería estrellada.

4. Catedral de El Salvador (La Seo)

La Catedral de El Salvador, comúnmente conocida como La Seo, fue construida sobre una mezquita de la antigua ciudad musulmana.
Se compone de varios estilos artísticos, desde Románico hasta Neoclásico.

En la parte exterior de La Seo, es interesante el muro de la Capilla de San Miguel Arcángel, obra mudéjar.

Muro mudejar Seo zaragoza

Muro mudejar Seo Zaragoza



5. Puente de Piedra

El Puente de Piedra de Zaragoza data del siglo XV, pero bien es cierto que hay algunas referencias que indican que en época romana hubo un puente que fue destruido en el año 827-828 y posteriormente construido por Abderramán II.

El Puente que se conserva tiene unos 225m.

Puente d Piedra Zaragoza

6. El Mercado Central de Zaragoza

El Mercado Central de Zaragoza se construye en 1903. Es un edificio que utiliza nuevos elementos de construcción para la época como son además de ladrillo y piedra, hierro o cristal.

Actualmente sigue siendo el mercado central de la ciudad.

Mercado Central Zaragoza

7. Palacio de la Aljafería

La Aljafería es un monumento de origen hispano-musulmán del siglo XI. A lo largo de los años, ha sufrido distintas reformas, donde destaca la más importante realizada por los Reyes Católicos en 1492.

8. Calle de Alfonso I

Una de las mejores vistas de la Basílica del Pilar la obtenemos desde la Calle Alfonso I. Es una calle peatonal de numerosos comercios, donde podemos observar al fondo la Basílica del Pilar entre los edificios de esta misma calle.

Calle Alfonso I Zaragoza

Basilica del Pilar vista desde Calle Alfonso I

9. Expo 2008

Con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, se construyen una serie de edificios que son interesantes de ver a nivel arquitectónico: La Torre del Agua, el Pabellón Puente (de Zaha Hadid), el Puente del Tercer Milenio (de Juan José Arenas) y el Palacio de Congresos de Aragón y Alma del Ebro (de Nieto y Sobejana).

10. Parque Grande José Antonio Labordeta

El parque fue diseñado y construido entre los años 1913 y 1927 por iniciativa del concejal Vicente Galbe Sánchez-Plazuelos, y fue inaugurado oficialmente en 1929 por Miguel Primo de Rivera.


11. Plaza de España – Paseo de la Independencia

Es una de las Plazas más importantes de Zaragoza junto con la Plaza del Pilar. Desde la Plaza España comienza el Paseo de la Independencia, un gran paseo donde se encuentran numerosos comercios e importantes edificios como la Sede de la Diputación Provincial o la Sede del Banco de España en Zaragoza.



Calle Coso Zaragoza

Donde dormir en Zaragoza

Si vas a alargar tu estancia en Zaragoza más de un día y necesitas buscar un hotel, te recomiendo el Hotel Ilunion Romareda.



Booking.com


Es un hotel que se encuentra en una muy buena situación pues está en una zona tranquila y a tan sólo 15 minutos a pie del centro. Así mismo, si prefieres puedes utilizar en tranvía pues hay una parada a 5 minutos y en menos de 10 minutos estarás en el centro de Zaragoza.

El hotel cuenta con un montón de zona libre gratuita para aparcar alrededor, o si lo prefieres puedes dejar el coche en su Parking.

Las habitaciones son cómodas y están muy limpias, además de que el personal de recepción es muy agradable y te ayudarán en todo lo que necesites.

El desayuno es de tipo Buffet, con amplia variedad de lácteos, zumos, bollería, fiambre, etc.


Booking.com

 

 

Haz click aquí y reserva tu habitación en Zaragoza en el Hotel Ilunion Romareda al mejor precio.

 

Datos prácticos para visitar Zaragoza

  • Guía de Zaragoza

  • Hoteles en Zaragoza

Total
12
Shares
Share 11
Tweet 0
Pin it 1
¡Sigue viajando conmigo!
Leer Post
  • Estilo de vida
  • Viajes

Hábitos para reducir el consumo de plástico en casa

  • Trizia Corral
  • marzo 8, 2021
Leer Post
  • España
  • Senderismo
  • Valencia
  • Viajes

Subir al Peñón de Ifach en Calpe. Ruta hasta la cima

  • Trizia Corral
  • marzo 5, 2021
Leer Post
  • España
  • Navarra
  • Senderismo
  • Viajes

Higa de Monreal – Ruta por las cadenas

  • Trizia Corral
  • marzo 1, 2021
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Risotto con Champiñones Portobello

  • Trizia Corral
  • diciembre 8, 2020
Leer Post
  • Castilla - La Mancha
  • España
  • Top Mejores Entradas
  • Viajes

Curso micología Toledo – Montes de Toledo

  • Trizia Corral
  • noviembre 27, 2020
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Como hacer Pasta con Brócoli, nata y queso

  • Trizia Corral
  • noviembre 25, 2020
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Crema de calabaza – Cómo hacer crema de calabaza casera

  • Trizia Corral
  • noviembre 17, 2020
Leer Post
  • Bici de Montaña MTB
  • Castilla - La Mancha
  • España
  • Viajes

Vía Verde de la Jara en bici de montaña

  • Trizia Corral
  • noviembre 4, 2020
2 comentarios
  1. Pingback: 5 Escapadas Románticas por España 2019 - Como Pedro por su casa
  2. Pingback: Belchite: Visita al Pueblo Viejo de Belchite (Zaragoza) - Blog de Viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Soy Trizia ¿Viajamos juntos?

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com



¿Te gustaría probar una nueva forma de viajar? Alquiler de Autocaravanas en Toledo
caravanago
Diseño web profesional
Soy miembro de:














Unas respiraciones del revés para poner del derecho las emociones 🧠💭💚💫 53 3
Haciendo pruebas del curso de @minabarrio de @domestika ~ Fotografía profesional para Instagram 👌 15 0
Ichi-go ichi-e 一期一会 20 4
Desconectar para volver a conectar 🌿💫 37 1
¿1️⃣ ó 2️⃣? 👉👉👉👉 28 3
🌸 Ikigai (生き甲斐) es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser». Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene un ikigai. Encontrarlo requiere la búsqueda en uno mismo, profunda y a menudo prolongada. Esta búsqueda es considerada de mucha importancia, ya que se cree que el descubrimiento del propio ikigai trae satisfacción y sentido de la vida. 14 1
Copyright ©

Todos los textos y las imágenes (a menos que se indique lo contrario) son propiedad de Patricia Corral Alonso y Como Pedro por su Casa (2014-2021). El uso y/o duplicación no autorizada de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor y/o propietario de este blog está estrictamente prohibido.

Diseño Web Marketing Digital Freelance >>

 

 

 

 

 

Menú
  • Blog de viajes
  • Contacta conmigo
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com
Alquiler Autocaravanas Toledo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más