Blog de Viajes
  • Duración
    • Viaje de un día
    • Viaje Fin de Semana
    • Más de 4 días
  • Destino
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Navarra
      • Pais Vasco
    • Italia
    • Portugal
    • Irlanda
  • Naturaleza
    • Bici de Montaña MTB
    • Autocaravana
    • Senderismo
    • Dog Trips
  • Ofertas
    • Hoteles
    • Tours y Excursiones
    • Apartamentos
    • Bed & Breakfast
  • Contacto
    • Quién soy
    • Colaboraciones
Blog de Viajes Blog de Viajes
  • Duración
    • Viaje de un día
    • Viaje Fin de Semana
    • Más de 4 días
  • Destino
    • España
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Cantabria
      • Castilla – La Mancha
      • Castilla y León
      • Extremadura
      • Navarra
      • Pais Vasco
    • Italia
    • Portugal
    • Irlanda
  • Naturaleza
    • Bici de Montaña MTB
    • Autocaravana
    • Senderismo
    • Dog Trips
  • Ofertas
    • Hoteles
    • Tours y Excursiones
    • Apartamentos
    • Bed & Breakfast
  • Contacto
    • Quién soy
    • Colaboraciones
405

Las Bardenas Reales de Navarra en coche

  • 3 minuto leer
Total
19
Shares
19
0
0
4.9/5 - (12 votos)

INDICE

  • Ruta en Coche por las Bardenas Reales de Navarra
    • Las Bardenas Reales de Navarra
    • Las 3 zonas de las Bardenas
    • ¿Qué vas a ver en las Bardenas Reales de Navarra?
    • Espacio Natural Protegido
    • El Medio Natural en las Bardenas
    • Itinerarios

Ruta en Coche por las Bardenas Reales de Navarra

Esta Ruta en coche por las Bardenas Reales tiene como punto de salida la localidad de Arguedas.

Desde Arguedas en la NA-8712 debemos tomar el Camino que va a las Bardenas Reales y nos llevará directos hasta el Centro de Información de visitantes de las Bardenas.

En este Centro de Información tienes un Parking donde estacionar tu vehículo y conseguir un poco de información y un mapa de la ruta a realizar.

En este caso, te muestro la ruta en coche que nos aconsejaron desde este Centro de Información y a través de la cual verás los puntos más famosos e interesantes de las Bardenas Reales.

Es una ruta circular de unos 34km y que te llevará realizar entorno a 2 horas, teniendo en cuenta todas las paradas que puedas hacer en ella para disfrutar de esta impresionante Reserva de la Biosfera.

Las Bardenas Reales de Navarra

Las Bardenas Reales de Navarra son un extenso territorio de 41.845 hectáreas semidesértico y despoblado, situado en el sureste de Navarra.

Ofrecen un paisaje muy peculiar, de relieve abrupto lleno de altos y bajos, barrancos…

El clima se caracteriza por los inviernos fríos, lluvias reducidas y veranos muy calurosos.

Las 3 zonas de las Bardenas

En general se pueden diferenciar tres zonas:

  • La Bardena Blanca. Es la depresión central, de suelos a menudo blanquecinos y desnudos y con un aspecto desértico.
  • El Plano. Es una terraza elevada casi llana, con suelos procedentes de los aportes del río Aragón.
  • La Negra. Se caracteriza por grandes planicies, provocadas por estratos horizontales de caliza, los taludes cubiertos de pinos y una tierra oscura.

¿Qué vas a ver en las Bardenas Reales de Navarra?

Aquello que te vas a encontrar en las Bardenas Reales es un paisaje sorprendente y que seguro llamará tu atención.

A medida que vas llegando a Arguedas vas viendo como el paisaje es cada vez más seco, predominando la tierra arcillosa característica de esta zona.

La ruta en coche por las Bardenas va a permitir que veas parte de este Parque Natural, pudiendo parar en aquellos lugares que más llamen tu atención para caminar por ellos y descubrirlo un poco más en profundidad.

Espacio Natural Protegido

Las Bardenas Reales forman un territorio de naturaleza privilegiada y un paisaje singular, hechos que han conducido a este lugar a ser declarado:

  • Reserva de la Biosfera: En el Año 2.000 por la UNESCO
  • Parque Natural: En el Año 1.999 por el Parlamento de Navarra
  • Lugar de Interés Comunitario (LIC): En el Año 2.000 propuesto por el Gobierno de Navarra

El Medio Natural en las Bardenas

En las Bardenas puedes encontrar un complejo espacio natural en el que hay diferentes hábitats de excepcional valor.

Vegetación: Pinares, matorrales, estepas, saladares, zonas húmedas.

Fauna: Aves esteparias, rapaces (buitre leonado, águila real, búho real, cernícalo), conejos, zorros, liebres, corzos o jabalíes.

Itinerarios

Para que puedas visitar las Bardenas sin ningún problema, hay señalizados una serie de itinerarios que permiten una visión completa de sus ecosistemas.

  • BTT. Se trata de nueve recorridos distribuidos por toda las Bardenas.
  • Vehículos. Varios caminos principales permiten recorrer las zonas más importantes de las Bardenas.
  • A Pie. Hay tres paseos peatonales para recorrer algunos puntos de interés en las Bardenas.

 

En la Página Oficial de Turismo de Navarra puedes encontrar más detalles sobre las Bardenas Reales de Navarra.

Total
19
Shares
Share 19
Tweet 0
Pin it 0
¡Sigue viajando conmigo!
Leer Post
  • España
  • Navarra
  • Senderismo
  • Top entradas
  • Viajes

Que ver en Valle de Baztan y Pirineos en Navarra. Ruta de 3 días

  • Trizia Corral
  • febrero 24, 2022
Leer Post
  • Estilo de vida
  • Viajes

Hábitos para reducir el consumo de plástico en casa

  • Trizia Corral
  • marzo 8, 2021
Leer Post
  • España
  • Senderismo
  • Valencia
  • Viajes

Subir al Peñón de Ifach en Calpe. Ruta hasta la cima

  • Trizia Corral
  • marzo 5, 2021
Leer Post
  • España
  • Navarra
  • Senderismo
  • Viajes

Higa de Monreal – Ruta por las cadenas

  • Trizia Corral
  • marzo 1, 2021
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Risotto con Champiñones Portobello

  • Trizia Corral
  • diciembre 8, 2020
Leer Post
  • Castilla - La Mancha
  • España
  • Top Mejores Entradas
  • Viajes

Curso micología Toledo – Montes de Toledo

  • Trizia Corral
  • noviembre 27, 2020
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Como hacer Pasta con Brócoli, nata y queso

  • Trizia Corral
  • noviembre 25, 2020
Leer Post
  • Gastronomía
  • Viajes

Crema de calabaza – Cómo hacer crema de calabaza casera

  • Trizia Corral
  • noviembre 17, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Soy Trizia ¿Viajamos juntos?

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Sáb 25 Jun 2022

Fecha de salida

Dom 26 Jun 2022
Booking.com



¿Te gustaría probar una nueva forma de viajar? Alquiler de Autocaravanas en Toledo
caravanago
Diseño web profesional
Soy miembro de:














Copyright ©

Todos los textos y las imágenes (a menos que se indique lo contrario) son propiedad de Patricia Corral Alonso y Como Pedro por su Casa (2014-2021). El uso y/o duplicación no autorizada de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor y/o propietario de este blog está estrictamente prohibido.

Diseño Web Marketing Digital Freelance >>

 

 

 

 

 

Menú
  • Blog de viajes
  • Contacta conmigo
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Sáb 25 Jun 2022

Fecha de salida

Dom 26 Jun 2022
Booking.com
Alquiler Autocaravanas Toledo

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más