Ruta por Orbaneja del Castillo, Ojo Guareña, Puentedey y Medina de Pomar

4.8/5 - (21 votos)

Esta es la Ruta de un día para visitar los pueblos de Orbaneja del Castillo, Herbosa, Ojo Guareña, Puentedey y Medina de Pomar desde Burgos.

Engloba la zona del Valle de Sedano, donde al norte se encuentra la población de Orbaneja del Castillo y la zona de Las Merindades, donde encontramos Herbosa, Ojo Guareña, Puentedey y Medina de Pomar.



La ruta comienza con salida desde Burgos pues es aquí donde vivo, pero si vives en algún pueblo de alrededor puedes dirigirte hacia el primer destino de la ruta que es Orbaneja del Castillo, o si por ejemplo te viene mejor comenzarla en el lado opuesto, es decir, Medina de Pomar, también puedes hacerlo así y hacer la ruta a la inversa.

La Mayor parte de la ruta se va a desarrollar por la zona conocida como Las Merindades.

cascada orbaneja del castillo

1- Valle de Sedano y Las Merindades en la Provincia de Burgos.

  • El Valle de Sedano (Burgos): El Valle de Sedano está al norte de Burgos y en él se encuentra un importante conjunto de arte románico. Igualmente, podemos disfrutar de multitud de rutas de senderismo, arte románico y arquitectura popular.
  • Las Merindades (Burgos): Las Merindades se ubican al norte de la Provincia de Burgos. Es un territorio burgalés más verde y con similitudes a la zona norte. Un lugar ideal para los amantes de bonitos paisajes, montaña, vegetación y fauna.

2- Pueblos que se visitan en la Ruta por Las Merindades

En este mapa te muestro las distintas localidades que se van a visitar en esta ruta de un día por el Norte de la Provincia de Burgos.
La carretera que vamos a coger para llegar desde Burgos hasta Orbaneja del Castillo es la N-623. Esta ruta la estamos realizando en época de otoño-invierno, con unas temperaturas muy bajas e incluso nieves, por lo que es muy importante antes de comenzar tu viaje saber el estado de las carreteras por las que vas a pasar.



He de decir que por la N-623 al ser una carretera nacional, no hemos tenido ningún problema y se podía apreciar como habían pasado las quitanieves y estaba toda la nieve en ambos lados de la carretera.



Booking.com

–> Orbaneja del Castillo.

La pequeña localidad de Orbaneja del Castillo está en la frontera con Cantabria. A medida que vayas aproximándote a Orbaneja del Castillo, podrás ver como el paisaje va cambiando y predomina un paisaje kárstico.

Paisaje kárstico Orbaneja del Castillo


Lo más característico de Orbaneja del Castillo, además de sus cuevas, es la cascada que encontrarás nada más entrar al pueblo.
La cascada de Orbaneja del Castillo es uno de los elementos que contribuyen a que el pueblo y su entorno sea conocido como uno de los más bonitos y espectaculares de España. 

Esta cascada de agua cristalina tiene unos 100m de desnivel y 200 litros por segundo de caudal. El agua proviene de la Cueva del Agua y desde aquí avanzan hasta comenzar su caída por la cascada con escalonadas terrazas tobáceas. En época de deshielo o fuertes lluvias, el espectáculo que aquí podemos ver es algo único e indescriptible.




–> Herbosa y el Embalse del Ebro.

Decidimos pasar por Herbosa para ver el Embalse del Río Ebro y disfrutar de este entorno paisajístico. Estaba todo bastante nevado, como se puede ver en las fotografías, y no pudimos acercarnos mucho al agua.

–> Ojo Guareña y la Ermita de San Bernabé.

Ojo Guareña y la Ermita de San Bernabé son un lugar que no te debes perder en tu visita por Las Merindades.
En Ojo Guareña, encontramos la Ermita de San Bernabé entre la roca kárstica. Esta es la puerta de acceso a unos 100 kilómetros de cuevas, el Completo Kárstico de Ojo Guareña, formado por 18 cuevas.
Esto conforma uno de los monumentos naturales más bellos y sorprendentes de España.



–> Puentedey.

Es en Puentedey donde el Río Nela es el artífice de un enorme arco sobre la roca. Su creación fue atribuida por los antiguos pobladores a la mano divina “Puente de Dios”, que derivó de Puentedey.

El Puente Natural de Puentedey tiene su origen en una cavidad kárstica que la erosión ha dejado al descubierto. El Puente tiene más de 15 metros de altura, 35 metros de anchura y casi 80 metros de longitud y está integrado en el casco urbano de Puentedey.

–> Medina de Pomar.

Medina de Pomar es el municipio más grande de Las Merindades. Aquí podemos ver el espectacular Castillo de los Velasco o Alcázar de los Condestables de Castilla y el Monasterio de Santa Clara.
Además, el pueblo cuenta con un bonito casco urbano por el que pasear.



3- Dónde comer en Las Merindades

Para comer elegimos un asador que se encuentra en la localidad de Cueva, al lado de Ojo Guareña. Se llama Asador Cueva Kaite y comimos muy bien.
Tienen menú del día, sábados y festivos 12€, que para ser todo comida casera, un servicio súper rápido y de buena calidad, lo convierten en una opción más que recomendable para ir.

Entre sus platos, por ejemplo, tenían judías rojas, lentejas, paella, carnes a la brasa, dorada a la plancha, pimientos rellenos de bacalao, etc.


4- Actividades de ocio

Esta visita se ha centrado más que nada en visitar estos bonitos paisajes naturales, pasear por los pueblos y conocer su entorno, pero bien es cierto, que hemos descubierto un montón de actividades que se pueden hacer en cada uno de ellos. Te voy a dejar algunas actividades que he visto que pueden ser interesantes y quizá a ti también te apetezca hacer:

  • Visitar las Cuevas de Orbaneja del Castillo
  • Visitar la Ermita de San Bernabé
  • Hacer una ruta por las cuevas de Ojo Guareña: Hay dos cuevas que se pueden visitar, la Cueva Ermita San Bernabé y Cueva Palomera
  • Hacer una ruta de senderismo. Hay infinidad de rutas de senderismo por esta zona, y en primavera puede ser todo un acierto hacer una de estas rutas.

 

5- Consejos en tu visita por Las Merindades

Depende de la época del año en la que realices esta ruta por Las Merindades, deberás tener en cuenta una serie de aspectos, sobretodo si la visitas en otoño-invierno.

En esta zona suele nevar en invierno, quedando algunas carreteras cortadas. Es por eso que te recomendamos encarecidamente que antes de comenzar el viaje revises estado de las carreteras. Por lo general, todas las nacionales van a estar en muy buen estado (con nieve o sin ella), pero hay otras carreteras secundarias que no correrán la misma suerte.

Por ejemplo, nosotros íbamos de Ojo Guareña hasta Puentedey por la carretera que te muestro en el mapa, y a pocos kilómetros de Ojo Guareña tuvimos que darnos la vuelta porque la carretera de repente estaba llena de nieve, y el paso con un turismo sin cadenas de nieve se hacía imposible pues se perdía el control.



El GPS nos marcaba la ruta por un lugar que efectivamente era más corto, pero que por allí su paso era bastante complicado.

carretera con nieve Burgos

 

6- Dónde dormir en Las Merindades (Burgos)



Booking.com

 



Booking.com

Espero que te haya gustado esta Ruta de un día por el Norte de Burgos, una zona de montaña con increíbles espacios naturales. Si deseas más información o consejos, no dudes en contactar conmigo.

 


Si te gusta la Provincia de Burgos, puede que esto también te interese:

 

Share on social networks

4 comments

  • pILAR

    marzo 19, 2018 at 5:49 pm

    bUENAS TARDES ,VAMOS A VISITAR BURGOS, DEL 3 DE ABRIL AL 6 DE ABRIL ME PODRIAS ORIENTAR QUE PUEBLOS PUEDO VISITAR SOMOS TRES PERSONAS DE EDAD MEDIA, Y VAMOS PORQUE MI MADRE ERA DE ORDEJON DE ARRIBA Y HACE 100 AÑOS QUE NACIO EN ESE PUEBLO, POR DESGRACIA YA NO ESTA CON NOSOTROS ,PERO TENEMOS MUCHAS GANAS DE IR A BURGOS Y CONOCER SUS ALREDEDORES,GRACIAS.

    Reply

    • Trizia Corral

      marzo 19, 2018 at 6:33 pm

      Buenas tardes Pilar, muchas gracias por leer mi blog!
      En Burgos tenéis muchas zonas interesantes para visitar, dependiendo si vas a hacer noche en Burgos y de ahí te vas a desplazar al resto de pueblos o vas a ir haciendo una ruta.
      Te comento, de todas formas, aquellos lugares donde hay cosas bonitas que visitar y en base a eso, puedas organizar tu viaje.
      – Por un lado, tienes Burgos capital, muy interesante y bonita, ideal para pasar un día en ella, ver la catedral y pasear por sus calles.
      – Lerma, Covarrubias, Santo Domingo de Silos.
      – Frías, Poza de la Sal y Oña.
      – Orbaneja del Castillo, Ojo Guareña, Puentedey, Medina de Pomar.

      Espero haberte servido de ayuda, cualquier consulta adicional aquí estoy. Un saludo Pilar.

      Reply

      • pILAR

        marzo 21, 2018 at 9:24 am

        Buenos dias Trizia,nos alojaremos en Burgos capital y de ahi iremos a visitar algunos pueblos de alrededor,apartir de frias, hacia abajo de tu mensaje son los pueblos que tenemos pensado visitar gracias por tu ayuda, espero que en los tres dias que vamos,gracias podamos visitar esos pueblos y la capital ,no se que distancia hay entre ellos y burgos.

        Reply

        • Trizia Corral

          marzo 22, 2018 at 9:20 pm

          Hola Pilar. Muy bien, Burgos está en el centro de todas ellas y es un buen punto de partida para cada ruta. Todas las rutas las he hecho en un día saliendo desde Burgos sin problema. ¡Buen viaje y que lo disfrutéis mucho!

          Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *